little child boy is sick. A thick scarf is wrapped around her neck. Treatment of colds and flu. sick child boy

QUE DEBO DE SABER DE LA TOS FERINA EN NIÑOS

No es una enfermedad nueva, es una enfermedad que se ha logrado controlar por la vacunación, sin embargo pueden haber picos de enfermedad que afectan más que todo a menores de 6 meses.

QUE ES

Infección respiratoria causada por la bacteria bordatella pertussis que afecta a toda la población, pero puede llegar a ser grave en menores de 6 meses. Los más expuestos son niños y adolescentes en edad escolar, así como los adultos, que suelen ser los principales portadores para infectar a los niños de 6 meses.

PERIODO DE INCUBACIÓN

Usualmente 10 días, hasta 21 días

COMO SE MANIFIESTA

En 3 fases

  1. Fase Catarral, semeja un resfriado: congestión nasal, estornudos, fiebre baja, tos ocasional seca, dura de 1 a 2 semanas
  2. Fase Paroxística, crisis de tos “de chucho” intensa y repetitiva, respiración profunda y con un sonido agudo, dura de 1 a 6 semanas
  3. Fase Convaleciente, fase final que puede persistir con tos ocasional hasta 3 semanas más, incluso puede reaparecer meses después

DIAGNÓSTICO

Mediante pruebas de hisopado nasal

TRATAMIENTO

Acorde a los síntomas, importante evaluación por médico y tener diagnóstico confirmado

COMPLICACIONES

Neumonía, otitis, encefalitis, convulsiones

PREVENCIÓN, la parte más importante

Importante que todo niño haya recibido 3 vacunas de pentavalente o hexavalente antes del año de edad, así como su refuerzo a los 18 meses, 4 años y en mayores de 10 años un refuerzo cada 10 años

En mujeres embarazadas se recomienda que se vacunen contra tos ferina entre las semanas 27 y 36 de gestación, importante la asesoría por médico ginecólogo. Esta vacuna se coloca de nuevo en cada embarazo, garantiza protección al recién nacido.

En centros de salud se colocan gratuitamente, y en el sector privado también contamos con la vacuna disponible.

Si necesitas más información, no dudes en contactarnos